Total visitas

miércoles, 1 de agosto de 2018

Tipos de Personajes en el Anime

Personajes del Anime.Resultado de imagen para chibis

En el anime se puede encontrar una gran variedad de personajes, los cuales para algunos sirven de medio para sentirse identificados, ciertamente estos estereotipos de personajes son realmente importantes dentro de la trama de cualquier historia ya que contribuyen al desarrollo de la misma. De acuerdo con lo anterior te presentaremos un catalogo de ciertos estereotipos de personajes que podrás encontrar dentro de cualquier anime. Si en realidad no te has enterado de como se caracteriza tu personaje favorito aqui podrás entender mas a fondo de lo que esencialmente es.



Deredere 

Tal como su nombre lo indica, este tipo de personaje suele ser en extremo cariñoso o amoroso. No existe en ellos alguna dualidad que los haga cambiar repentinamente de personalidad, sino que simplemente suelen mostrarse como son en realidad; los actores con esta personalidad suelen ser enamoradizos y en algunas ocasiones timidos con las personas que los rodean, y pueden sonrojarse muy seguido.
Se podría considerar a estos personajes como el “origen” de otras personalidades, ya que como hemos visto, el término "dere" se utiliza en conjunción con otros rasgos de la personalidad. Las deredere son chicas tímidas, sobre todo con la persona que les gusta, y al no poder expresar sus sentimientos dan salida a sus sentimientos de otra manera. Comprender a las deredere será clave para conocer más a fondo los diferentes tipos de personalidad.


Tsundere

Tsundere es un personaje arquetipo que describe a una persona cuyo comportamiento es frío y agresivo hacia otra, pero que después de un tiempo deriva en pensamientos y sentimientos positivos, independientemente de que sean o no reconocidos y aceptados. La palabra es una derivación de los términos tsun tsun (ツンツン), que significa agresivo, y dere dere (デレデレ) que significa volverse cariñoso.​ Este personaje fue originalmente encontrado en videojuegos japoneses del género Bishōjo y Yaoi, la palabra ahora es parte del fenómeno​, siendo reconocida también en otros medios de comunicación como los maid cafés, anime, manga, novelas e incluso alcanzando los medios de comunicación masivos. El término se hizo popular en la novela visual Kimi ga Nozomu Eien.
Generalmente este tipo de persona demuestra un carácter agresivo y frío al principio ocultando sus sentimientos. Su estado cambia de violento a tierno a través de la historia, en escenas donde tiene más cercanía o se encuentra más comprometido con su enamorado... por así decirlo.


Yandere

Yandere (ヤンデレ) es un término japonés para referirse a una personalidad que inicialmente es amorosa y dulce pero luego, por razones relacionadas al amor, se vuelve hostil, psicópata y violenta. Las y los yanderes suelen volverse agresivas/os si lastiman a su persona amada o si esta coquetea o le coquetean. Yandere es la combinación de las palabras yanderu (病んでる), que significa "estar enferma", y deredere (デレデレ), que significa "enamorada/o". Al igual que con el término tsundere, hay un sustantivo relacionado a esta palabra: una yanderekko es una chica/o con personalidad yandere.​
Usualmente estos personajes son presentados como tímidos y débiles en varios grados, con un lado oscuro que les lleva a cometer actos tales como asesinato o suicidio.
Este lado oscuro lo mantienen en secreto durante la mayoría del tiempo y usualmente es producto de estrés psicológico o un trauma del pasado. Además de la agresividad general que demuestra un/una yanderekko, también suelen padecer ataques psicóticos o manifestar comportamiento relacionado con su enfermedad psicológica específica.

Moe

Moe (萌え , literalmente "florecimiento"), ocasionalmente escrito moé, es una palabra del argot japonés que originalmente se refiere a un fetiche por los personajes de videojuegos, anime o manga. Por ejemplo, meganekko, "moe de chicas de gafas", describe a una persona que se siente atraída por personajes ficticios que usan gafas. Desde entonces, ha tendido a ser utilizado como un término más general que describe pasatiempos, manías o fetiches (no sexuales); tetsudō-moe (鉄道萌え, "moe de trenes") es simplemente un interés apasionado por los trenes. Una moekko es un personaje que puede ser considerado un estereotipo moe, el cual, hasta para los más enterados en la materia es difícil de delimitar.​
Los rasgos moe más comunes suelen ser aquellos relacionados con la ternura como lo son algunos rasgos físicos (edad), rasgos emocionales (ingenuidad o inocencia), una peculiar conducta sumado a alguna debilidad obvia que atraiga la simpatía y cariño del fanático. Sin embargo, muchos artistas han definido el moe sin tener que referirse a un personaje cuya personalidad despierte en la audiencia una respuesta protectora o afectuosa. Dejando las apariencias de lado, una personalidad moekko puede variar ampliamente; dependiendo de la audiencia, un personaje moe puede llegar a ser también uno con características "masculinas" o uno con una personalidad sarcástica y cínica.


Kuudere

Kūdere o kuudere (クーデレ), a veces escrito coodere o cooldere por el inglés cool, es un término japonés referido a un estereotipo de personalidad que describe una actitud indiferente o inexpresiva, generalmente calladas y con dificultad para entender sentimientos o expresarlos, o simplemente no querer hacerlo. Las motivaciones suelen ser por falta de emociones. En muchos de los casos por no conocer las emociones en sí (robots o androides), no están acostumbrados a ellas, o en algunos casos estas están suprimidas debido a un trauma. Algunos solo muestran indiferencia y a veces un tanto burlescos y groseros; pero otros son más cínicos, sarcásticos e inquisitivos. Este tipo de personaje suele tardar en abrir su corazón y se dice que son como la nieve: "puede que sea fría y dura a primera vista pero mantiene la semilla del otoño caliente y protegida hasta la primavera".
Puede confundirse en pocos casos con tsundere, que son muy distintos estereotipos, ya que estos a diferencia de los kuudere son más expresivos y enérgicos en muestra del carácter; o generalmente con dandere que a diferencia de kuudere, suele mantener la calma para ocultar sus emociones por vergüenza propia.

Loli

Estereotipo que se aplica en el género Lolicon (ロリコン Rorikon), romanizado como lolikon,​ Suelen ser personajes femeninos menores de 16 años con apariencia infantil y características sexuales no muy notables. Son frecuentemente representadas de manera erótica, pero también se usa este término para referirse a niñas pequeñas sin necesidad de sexualizarlas. Lolishota es una variación de este subttipo de personaje, los ejemplos más evidentes son Haninozuka Mitsukuni (Ouran High School Host Club), Rico (Gunslinger Girl) y Momiji Sohma (Fruits Basket) Ejemplos de lolitas: Beatrice (Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu), Kurimu Sakurano (Seitokai no Ichizon), Tae Kojima (Gantz), Angelica (Gunslinger Girl), Illyasviel von Einzbern (Fate Stay Night), Izuna Hatsuse (No Game No Life), Kokonoe Rin (Kodomo no Jikan), Komari Koshigaya (Non Non Biyori), Wendy Marvell (Fairy Tail), Sakuya Tsukumo (Absolute Duo), Koneko (Highschool DxD).


Nekogirl/Nekoboy

Nekogirl/nekoboy (猫娘 Nekomusume) Personajes con orejas, cola y carácter de gato, pero un organismo de otro modo humano. Estos personajes suelen tener hábitos felinos, las uñas como garras, y de vez en cuando mostrar los colmillos. En cuanto a las expresiones emocionales también son como felinos en la naturaleza, como por ejemplo poniendo una exagerada piel en punta cuando se asustan. Estas características también se utilizan a veces en los chicos. Sohma Kyo (Fruits Basket), Neferpitou (Hunter x Hunter), Ikuto Tsukiyomi (Shugo Chara!), Blair (Soul Eater), Tsumiki Miniwa (Acchi Kocchi), Ritsuka Aoyagi (Loveless), Milliana (Fairy Tail), Leone (Akame ga Kill!), Nozomi Kiriya (Mayoi Neko Overrun!) Yoruichi (Bleach), Midori Fuse (Black Bullet), Kuroka y Koneko (Highschool DxD), Himari (Omamori Himari), Eiji Kikumaru (El príncipe del tenis), Inuyasha (Inuyasha), Felix Argyle (Re:Zero) son ejemplos de esto.

Dojikko

Son personajes caracterizados por tener una personalidad "torpe" (frecuentemente suelen caerse, no logran comprender la información que se les proporciona, no poseen muchas habilidades). Generalmente, la niña es bonita y tierna o tan dulce e inocente que se espera que los lectores la quieran. Ella falla repetidamente en las actividades cotidianas de la casa y la escuela, como las tareas del hogar, las competiciones deportivas, incluso simplemente caminando. Con frecuencia se cae, tropieza con cosas o tropieza con los obstáculos más bajos. A pesar de que está molesta por sus desgracias, un dojikko siempre muestra su lado bueno y lamenta arruinar las cosas. Algunos ejemplos del comportamiento de los dojikkos incluyen resbalar en las escaleras, tirar una bebida, romper un plato mientras sirven a los clientes, y otras payasadas. Algunos ejemplos son: Corazón (One Piece), Wendy Marvell y Chelia (Fairy Tail), Aihara Kotoko (Itazura na Kiss), Serena (Sailor Moon), Cirno y Utsuho Reuiji (Touhou Project), Misuzu Kamio (AIR) , Sovereignty (C3) y sheele (akame ga kill), Mikan Tsumiki (Danganronpa), Latvia (Hetalia), Nyu (Elfen Lied), Misha y Shia (Pita ten).




Resultado de imagen para chibis remCual de este tipo de personajes te gusta mas? Cual es tu favorito? Cual te disgusta? Comenta tus preferencias acerca de cada uno de ellos, los cuales le dan un plus al desarrollo de una buena trama en el Mundo del Anime.

Tipos de Personajes en el Anime

Personajes del Anime. En el anime se puede encontrar una gran variedad de personajes, los cuales para algunos sirven de medio para sentirs...